
¿Por qué elegir la madera de encino para hacer muebles?
¿Por qué elegir la madera de encino para hacer muebles? En este artículo de Got Muebles hablaremos de la utilidad de la madera de encino. Esta es catalogada como una madera fina en algunos países, caracterizada por ser muy fuerte, resistente y dura. Incluso se le compara con la madera de roble. más adelante mencionaremos algunas de las cualidades más sobresalientes de la madera de encino y de la utilidad de esta.
Utilidad de la madera de encino
El aprovechamiento adecuado de cualquier tipo de madera puede convertir a cada una de estas en maderas útiles, donde hay maderas que son mas utilices que otras. Este es el caso de la madera de encino, una madera muy versátil con una variedad sorprendente de usos como: construcción inmobiliaria, muebles, pisos de madera, ebanistería arquitectónica y de exteriores, duela de barril y general, ataúdes, cofres y molduras.

La madera del encino es muy fácil de trabajar, aunque es recomendado el taladrado previo para el atornillado y clavado, también es recomendable utilizar clavos galvanizados porque la madera de encino tiende a reaccionar con el hierro. Esta madera seca con lentitud, pero tiene un alto grado de encogimiento por lo que hay que tener precaución para evitar el agrietamiento.
Como ya lo dijimos, la madera de encino es una madera dura muy conocida en torno del Mar Meditárreneo, donde es una de las especies más abundantes. Su nombre científico es Quercus ilex, y también se la conoce como alsina, carrasca o chaparra. Es un árbol de crecimiento lento que puede alcanzar los 25 metros de altura. Su fruto son las bellotas, muy demandadas en los ámbitos rurales, de ahí que uno de los más importantes usos de la encina no sea la producción de madera, sino su uso como árbol frutal.
Se la suele comparar con la madera de roble. De hecho, en los países angloparlantes se le llama Holm Oak (oak=roble). El precio de la encina es también similar al de las especies de roble locales. Sin embargo, no se trata de una madera de gran calidad. Los usos de la madera de encina son bastos, donde lo que se busca es básicamente resistencia. A pesar de ser una madera abundante en las zonas en las que es típica, su exportación es muy limitada.
Características de la madera de encino

- Color: Blanquecino en la albura y marrón rojizo en el duramen.
- Fibra: entrelazada y ondulada.
- Grano: Media a grueso.
- Densidad: Tiene una densidad aproximada de 800-850 kg/m3 al 12% de humedad.
La madera de Encino es una madera fina y muy popular en México, clasificada como dura y fuerte, es conocida entre los carpinteros por su buena trabajabilidad y precio competitivo.
Cuando se trata de materiales de construcción para el diseño de interiores, no hay nada más clásico y elegante que la madera. Gracias al bello aspecto y gran disponibilidad de la madera de encino, es una de las predilectas por arquitectos y diseñadores para aplicaciones de mobiliario y carpintería fina. Los encinos son árboles que pueden medir más de 30 metros de alto, normalmente formando bosques en las zonas templadas del país. Su característica principal son sus frutos conocidos como bellotas, sus hojas suelen ser lisas y duras por arriba, con una textura levemente aterciopelada por abajo.
Los encinos son árboles que pueden medir más de 30 metros de alto, normalmente formando bosques en las zonas templadas del país. En relación el aprovechamiento industrial de la madera de encino en México, la del grupo de los encinos rojos se utiliza más que la del grupo de los encinos blancos. Esto, tal vez se deba a que los encinos rojos son más abundantes y con mayor distribución que los blancos. En nuestro país habitan 161 especies, de las cerca de 500 conocidas para el planeta, lo que representa entre el 32 y el 40% de la diversidad mundial y el 69% de los encinos del continente Americano. Los bosques de encino son importantes porque forman un suelo fértil y detienen la erosión. Su madera ha sido utilizada desde hace miles de años como leña y como valioso elemento constructivo debido a la dureza de su madera.

¿Dónde mandar hacer muebles de madera maciza y a la medida?
Si necesitas de nuestros servicios de carpintería fina para diseñar y fabricar muebles a la medida, como: mesas para comedor en madera maciza, sillas para comedor en madera maciza, sillones en madera maciza, mesas de centro en madera maciza, consolas en madera maciza, alacenas en madera maciza, o bien, muebles para exteriores como comedores, mesas y sillas para terraza o jardín, camastros de madera maciza… ¿Eres del sector hostelero? Fabricamos muebles de madera maciza a la medida de las necesidades del negocio que representas: sillas de madera maciza para restaurante, bar u hotel; mesas de madera maciza para restaurante, bar u hotel, y toda clase de muebles de madera maciza para spa y cualquier negocio, los diseñamos y fabricamos a la medida. ¡Acércate a nosotros! Somos Got Muebles y estamos ubicados en Rio Pilón 2101, Bernardo Reyes, 64280 Monterrey, N.L. ¡Te esperamos!
-
Banca Moderna Diamante IsauraOferta Producto en oferta
$4,896.00$3,918.00 -
Banca Elegante Bantú Veinte$4,802.40
-
Banca De Exterior Penélope LúbucaOferta Producto en oferta
$12,634.70$10,107.80 -
Banca De Exterior Era HawaiOferta Producto en oferta
$13,783.10$11,026.50 -
Banca De Exterior Era Del CarmenOferta Producto en oferta
$11,576.80$9,261.40 -
Banca De Exterior Era BahíaOferta Producto en oferta
$7,718.60$6,174.90
Categorías
Entradas Populares
-
24 febrero, 2022
Sillas Altas para Bares
-
28 febrero, 2022
Bar para Casa de Madera a la Medida
-
26 febrero, 2022
Literas Tubulares en Monterrey
-
26 febrero, 2022
Cabeceras para Camas
-
28 febrero, 2022
Mesas de Juego para Casinos
